Tyler Mountain acústica


Esta guitarra de mi amiga Noelia (Pili Perkins, Nunatak...), si bien no es una "gran" guitarra ni por tamaño (3/4) ni por calidad (es una marca china baratina), sí que puede ser una guitarra "resultona" con algunos arreglos.

Los principales problemas que tiene es el roce de algunas cuerdas en determinados trastes que hace que las notas no suenen o zumben. Esto es debido a que los trastes no han sido bien lijados y ajustados en fábrica, e incluso algunos presentan irregularidades que rozan las cuerdas. El segundo problema es otro zumbido en la tapa con algunos acordes, seguramente por alguna costilla que ha sido mal pegada o ha perdido el adhesivo....

Tras detectar los trastes afectados, se protege la madera para evitar rayados y se comienza rebajándolos con ayuda de una lima fina. El acabado de algunos era ciertamente penoso, y hay que ir comprobando continuamente el no pasarse de limado, para lo que viene muy bien pintar la zona a rebajar con un permanente para tener una referencia visual.
Aclarar que antes de empezar se ha cambiado el juego de cuerdas y comprobado que el ajuste de la altura de las mismas y la inclinación del mástil es correcto y minimiza el efecto de roce y apagado de las cuerdas. También se limpian todos los trastes de suciedad y grasa, y se aplica al mástil aceite de limón (antes y después) para que recupere brillo y protección.







 
Tras el limado, se lija el traste con lijas cada vez más finas, acabando con un estropajo fino, para igualar y darle al traste un aspecto brillante.

Después se pule con aladín y un paño de algodón para que todos los trastes reluzcan por igual.

Aunque las fotos no hagan justicia, el resultado es muy apreciable. Además los roces y trastes "muertos" se han eliminado.









 Examinando el interior se aprecian un par de costillas sueltas bajo la tapa que hay que volver a encolar, y que vibran con algunas notas produciendo un zumbido persistente.

 Lo difícil del acceso hace que ninguno de los sargentos que tenía en aquel momento en casa, y que pensaba emplear para sujetar las costillas mientras la cola seca, lleguen a los puntos en cuestión, pero encuentro una solución fácil y barata:








sujeto las costillas por dentro con varios rollos de cinta de pintor que tienen el diámetro justo para encajar entre ellas y la tapa inferior, por lo que las aguantan firmes en su lugar y presionan mientras dura el secado.








Los rollos de deforman y chafan lo justo para cumplir con su cometido!








Tras secar, se vuelve a encordar y a ajustar la altura de las cuerdas y la inclinación del mástil. 

Guitarra lista y problemas resueltos!

Entradas populares de este blog

Reamp Box

Tascam 1884- Solucionando problemas con el Firewire.