Sennheiser bf 509

Este micrófono pertenece a mi amigo David (Porfirio Rubirosa, Qualude), y con él hemos grabado algunas guitarras de nuestras nuevas canciones en nuestro grupo "Miradas al norte" (próximamente en la sección de grabaciones). Él suele usarlo para trompeta, pero con las guitarras suena especialmente bonito y rico...

Antes de eso hubo que ponerlo a punto, ya que la espuma que protege la cápsula se había deshecho por completo y un cable se había soltado por los tirones al moverse...
Parece mentira, pero lo más difícil fué empezar por abrir el micro. Los dos tornillos que sujetan el marco se encuentran bajo dos tapones de goma, y hay que quitarlos para llegar a los tornillos, pero me costó bastante encontrarlos!! ;-P

Como se ve en la foto, la gomaespuma estaba completamente desecha y pegajosa, y se había metido por todos los rincones posibles!
La cápsula va sujeta tan sólo por la presión de la misma, así que andaba suelta y tirando de los cables hasta que uno se rompió y dejó de funcionar.




Una vez eliminada la espuma de las rejillas con un cepillo y mucha aspiradora, se procede a limpiar la cápsula de los restos pegajosos con ayuda de bastoncillos y algo de alcohol para las peores partes.
Con mucho cuidado se limpia el diafragma, y para acceder mejor se despega el marco protector de plástico...





El resultado es una cápsula brillante y como nueva, sin pegotes en el diafragma que afecten al sonido.


 También es necesario limpiar las mallas que separan la espuma de las rejillas externas, y que por supuesto también están llenas de gomaespuma deshecha y pegajosa (again!). Dejándolas en remojo de disolvente conseguimos reblandecerlo para limpiarlo a fondo:


Finalmente conseguimos que todas las partes reluzcan como nuevas, y soldamos correctamente los cables sueltos.


 Sólo falta anadir una nueva espuma acústica que cortamos a la medida para que el micro cierre y mantenga la cápsula en su sitio.

Y ya tenemos el micro "restaurado" y listo para grabar unas guitarritas...






Entradas populares de este blog

Reamp Box

Tascam 1884- Solucionando problemas con el Firewire.