Gaikotsu sm55 mic
Hoy toca repasar este micrófono dinámico con cuerpo de aluminio Gaikotsu sm55, una réplica del modelo Shure 55gw o "micro de Elvis". Ciertamente la calidad de su sonido (de esta replica) no es remarcable, y suena algo nasal y sin cuerpo, pero cumple bien con su función de micro vocal y tiene buenas aplicaciones en sonidos más distorsionados, como por ejemplo una harmónica amplificada.
Hace ya algún tiempo se le cambió la espuma interior que por el paso del tiempo se había practicamente desintegrado, por lo que hubo que limpiar a fondo todos los restos y residuos y reponer la espuma acústica.

Ahora el problema se centra en que el sonido se entrecorta y parece más flojo de lo que debería, lo que apunta a un posible problema en las conexiones internas o, algo más grave, en la cápsula encargada de recoger el sonido y transformarlo en corriente eléctrica.
Por tanto, se comienza desmontando el botón de apagado que también da acceso al conector inferior del cable, por si el problema se localizara allí.
El conector y sus soldaduras no presentan problemas, así que pasamos al selector. Se trata de un selector on/off donde una placa en forma de U de encarga de conectar alternativamente dos de los tres terminales de uno de los lados, puenteados con los del otro. Habitualmente esta placa no hace buen contacto por excesiva holgura o suciedad, por lo que se repasa aunque no se soluciona el problema.
El siguiente punto lógico a revisar es la conexión con la cápsula, para lo que hay que desmontar el protector primero y la placa de anclaje después, sujeta con cuatro tornillos.
¡La espuma aún se conserva en buenas condiciones!

Soltando el tornilllo central de sujección de la cápsula ésta se libera, quedando a la vista otra placa interna de conexión donde, esta vez sí, se conectan los cables de la cápsula. El fallo podría estar en cualquiera de estos cables o sus soldaduras, así que hay que repasarlas todas.
¡Mas problemas! Tras resoldarlo todo dentro y medir continuidad de señal, otra conexión externa se parte por desgaste del cable, y uno de los cables internos deja de funcionar, seguramente por la misma razón.
Se sanean todas las soldadura y se reemplazan los cables problemáticos, comprobando con seguridad que todo funciona correctamente y que no volverá a dar problemas en el futuro cercano.