Fender Jazzmaster

Arreglo y puesta a punto de esta flamante Fender Jazzmaster. Vamos a cambiarle una de las pastillas para mejorar su sonido, al tiempo que le repaso los ajustes generales y alguna otra cosilla que cae por el camino.



Empiezo por el sistema de trémolo ya que hace mucho que no ha sido ajustado. Lleva un pequeño botón de bloqueo y un sistema de muelle que ha de estar ajustado para que el trémolo se encaje sin esfuerzo y sin afectar a la tensión de las cuerdas para no cambiar la afinación










Una vez limpio el hueco de restos que afecten a su funcionamiento, se desmonta el mecanismo por completo, se limpia a fondo, se lubrica y se vuelve a montar perfectamente ajustado.


Mientras tanto voy limpiando el diapasón y los trastes, ya que la madera necesita tiempo para que el aceite de limón haga su trabajo.



Ahora a por la pastilla que va a ser cambiada, y que va a darme más problemas de la cuenta. El cambio en sí es sencillo y relativamente rápido, desoldando la antigua y soldando la nueva, respetando la polaridad, etc.

Sin embargo, una vez montada y con las cuerdas instaladas y ajustada, el sonido sufre de intermitencias, al mover la pastilla se entrecorta y es poco fiable. Toca volver a abrirlo y recomprobarlo todo.


Las soldaduras y conexiónes parecen estar bien, y todo suena perfectamente hasta que se vuelve a montar en su lugar, que es cuando vuelven a empezar los problemas...
Repaso todo el cableado por si alguna parte estuviera chafada por el golpeador, la pastilla o algún otro componente, pero todo parece correcto. Compruebo continuidad de los cables y todo está correcto. El cableado de la Jazzmaster es especialmente peculiar, y son muchas las conexiones y los potes y conmutadores que hay que repasar. El problema se resiste.

Finalmente, y tras montar y desmontar el golpeador unas veinte veces, aparece el culpable. Uno de los cables parece estar roto por dentro, justo antes del punto de soldadura en uno de los potes: no se muestra roto a la vista, tiene continuidad si se mide con el polímetro, deja pasar el sonido... hasta que el golpeador se reinstala, se gira levemente en su hueco y deja de funcionar.
Afortunadamente el arreglo es rápido, saneando el cable y rehaciendo las soldaduras de los demás por precaución, comprobando que no haya ninguno más afectado.


Una vez ajustada y con la pastilla nueva ya está lista para la batalla. ¡Y sonando tremenda!









Entradas populares de este blog

Reamp Box

Tascam 1884- Solucionando problemas con el Firewire.