MXR Micro Amp

Hoy le meto mano a este pedalito de MXR, un booster ideal para levantar el volumen en esos momentos en los que te encantas con los solos, cierras ojillos y sacas morritos.

A esta joyita le ha pasado factura el uso y el tiempo, y el footswitch ha dicho basta. Habrá que darle un buen repaso.



Nada más abrirlo aparece la causa del problema, el footswitch literalmente se ha abierto (tripas fuera). La carcasa se ha partido por la mitad de manera que el mecanismo interno ya no puede conmutar normalmente.


Como se ve en la foto, la parte roscada va soldada a la caja que alberga el mecanismo de conmutación, pero la soldadura se ha deshecho. Una solución transitoria pasa por rearmar el mecanismo y sellar el footswitch por simple presión, ya que una vez cerrado la placa se atornilla de manera que sujeta el interior por sí misma... Pero esta es una solución temporal hasta que llega la nueva pieza de reemplazo.





Señalar que los componentes originales de MXR no son precisamente baratos, y a juzgar por la calidad de este, se decide con el dueño optar por un footswitch algo más económico pero que cumple el tamaño y función requerido.





Aunque una vez atornillados los componentes a la caja, la placa ejerce la presión suficiente para contener las tripas, no es una solución elegante.







El nuevo footswitch es algo más corto que el original, pero el único incoveniente es que sobresale menos de la caja, lo cual no es problema.
La profundidad de la caja y las patillas son idénticas, por lo que no habrá mayor problema en el cambio.

Un detalle a tener en cuenta es que la placa es de DOBLE CARA, por lo que lleva pistas en ambas caras. Así, el conmutador sirve a la vez para alternar entre la entrada y la salida al efecto y para encender y apagar el led. Desoldar el componente antiguo requiere de mayor trabajo, ya que hay soldadura por las dos caras, y habrá que ser muy cuidadoso y comprobar bien el resultado.




Una vez soldado y comprobado... ¡¡A FUNCIONAR!!



Entradas populares de este blog

Reamp Box

Tascam 1884- Solucionando problemas con el Firewire.