Fender Blues Deluxe - Resistencias 5w

Continuando la anterior entrada en la que describía el Recap Job de mi Fender Blues Deluxe, documento aquí la solución a uno de los mayores problemas de este ampli. Hay dos resistencias de 5W, las que se pueden apreciar en las fotos como dos pequeños prismas rectangulares blancos:







Como comentaba anteriormente, debido al calor que generan y a su disposición en la placa, es frecuente como en este caso que las pistas adyacentes se vean afectadas, llegando a despegarse por completo de la placa y pudiendo llegar a causar problemas mayores si no se soluciona. En mi caso, cuando realicé el Recap Job, instalé estas nuevas resistencias que venían con el kit, de 5w y 330 Ohm y que sustituían a las originales de 470Ohm, intentando aprovechar al máximo la extensión de las patas para que estuviesen lo más alejado de la placa posible y así minimizar el efecto del calor.

Aun así, al volver a examinarlas tiempo despues, el calor que general había derretido el pegamento aplicado con pistola entre los condensadores que se encuentran justo encima (!!!!), para evitar que se muevan. Toda esa pasta marrón es pegamento derretido por el calor que ha ido goteando sobre las resistencias y se ha quemado. Además, y a pesar de la distancia a la placa, el altísimo calor ha provocado de nuevo que varias pistas de la placa cercanas a las resistencias se hayan levantado, incluso derritiendo alguna soldadura...


Para poner solución definitiva al problema se necesitaron dos cosas. Primero, rehacer por el lado contrario al expuesto las conexiones que peligraban con cable, puenteando las pistas dañadas y asegurando una buena conexión de los componentes para evitar fallos o daños en otros componentes o en las válvulas. Segundo, cambiar definitivamente la ubicación de las resistencias para evitar daños mayores.
Curiosamente, informándome para este proyecto, encontré indicaciones contradictorias sobre las resistencias de 330 Ohm (las que monta el Deville), que en principio se venden como más eficientes que las originales de 470 Ohm. Resulta que muchas fuentes atribuyen esto a un simple rumor o a información errónea:


Así que no existe ninguna mejora notable en el cambio, e incluso se puede empeorar el problema del calor en ese y otros componentes (como los diodos zener). Mi conclusión por tanto era que había que volver a las originales y alejarlas lo máximo posible de la placa!!


Para eso, aproveché un pequeño disipador de calor de una fuente de alimentación rota para el proyecto, en el que instalé las dos nuevas resistencias. A su vez, esa pequeña placa se atornilló en la esquina inferior derecha del chasis, simplemente haciendo un pequeño agujero en el que sujetar el tornillo. Así, el disipador y el chasis dispersan de forma mucho más eficiente el calor generado y se elimina por completo el problema. Un par de cables protegidos conectan con la posición inicial. Al principio dudaba si la sujección con bridas de las resistencias sería suficiente o si se vería afectada por el calor, pero después de haber comprobado el funcionamiento durante mucho tiempo seguido queda patente que la temperatura ya no es ningún problema!!



Entradas populares de este blog

Reamp Box

Tascam 1884- Solucionando problemas con el Firewire.