Eko Bass

Llega a mis manos este bonito bajo de la marca Eko, modelo desconocido, de escala corta. Necesita un cambio de cuerdas, algo de limpieza y un ajuste general, pero la verdad es que a simple vista enamora.








Como se aprecia, el golpeador ha ido acumulando polvo y suciedad con el paso del tiempo. Los potenciómetros y el selector de pastillas de tres posiciones también tienen problemas de ruidos y fallos que serán tratados una vez se desmonte todo.



Una vez quitadas las cuerdas, se desmonta el puente por completo para poder realizar una limpieza a fondo, ya que se encuentra en mal estado con óxido que comienza a saltar el cromado. Se aprovechará para lubricar las selletas y los tornillos antes de ajustarlos para una correcta altura, quintaje y afinación de las cuerdas. El quintaje tendrá que ser compensado, ya que cada selleta alberga dos de las cuatro cuerdas.



Bajo el puente se aprecia la conexión de masa, que en principio funciona correctamente. 

Las dos piezas del golpeador resultan ser de contrachapado pintado de negro, en lugar de plástico o metacrilato. El circuito es simple, volumen y tono con un selector de pastillas de tres posiciones. Todo se limpia y lubrica adecuadamente, asegurando un funcionamiento sin ruidos y conexiones límpias.











Las dos pastillas y el selector se encuentran en la otra pieza del golpeador. Posteriormente se ajustará la altura de cada pastilla para un sonido balanceado y sin saltos de volumen.




Igualmente, el interior se limpia de restos y residuos. Como puede apreciarse, hay sitio más que de sobra para alojar toda la electrónica XD (el espacio rebajado y el material contribuye a un peso general del instrumento muy reducido).



Una vez limpio de óxido y lubricado adecuadamente, el puente luce y reluce. Una vez colocadas las cuerdas se realiza el ajuste para que la afinación y la altura de las cuerdas sea la correcta.

También se repasa la inclinación del mástil y se limpa en profundidad el diapasón, se trata con aceite de limón y se pulen los trastes



Justo antes de colocar las cuerdas el bajo ya se muestra más bonito, con todas las mejoras contribuyendo al aspecto, la funcionalidad y el sonido. Con las cuerdas puestas se consigue una acción muy baja, una gran comodidad en toda la longitud del mástil y un sonido añejo y limpio.




¡Hasta la próxima!

Entradas populares de este blog

Reamp Box

Tascam 1884- Solucionando problemas con el Firewire.