Gretsch 5125

Hoy le toca repaso general a esta bonita Gretsch 5125 Electromatic. Ha sido comprada recientemente por su actual propietario y quiere dejarla lista para ser tocada, repasando la circuitería, la altura de las cuerdas, la inclinación del mástil y el quintado, entre otras cosas.

Manufacturada en Corea, cuenta con cuerpo semihueco de arce y mástil encolado de 22 trastes, también de arce. El diapasón es de palosanto, con los inlays en blanco en la parte superior, y trae dos pastillas d'Armond single coil y un puente manufacturado bajo licencia de Bigsby.





A parte de la necesidad de los ajustes mencionados, y la acumulación de suciedad por el tiempo y la falta de cuidado, no presenta ningún problema grave a primera vista.






El puente, si bien no es original de Bigsby parece y se siente muy recio, cumpliendo su cometido de manera correcta y sin perder afinación. Aun así, habrá que desmontarlo para limpiar a fondo los cromados y engrasarlo correctamente.
Dos potes de volumen y uno de tono; el acceso por el agujero en forma de f facilitará desmontar la electrónica para poder limpiar los potes que rascan y la entrada de jack que hace mal contacto.

Las pastillas también han acumulado suciedad y óxido, que tendrá que ser limpiado convenientemente y protegido para que no vuelva a ocurrir.



Una vez desmontada y libre de las cuerdas se limpia a fondo, protegiendo las pastillas antes de trabajar limpiando el diapasón y los trastes para evitar que las partículas de metal se adhieran a los imanes.


igualmente, se desmonta el Bigsby para su limpieza y engrase. Los soportes para la correa son cambiados por unos cierres de seguridad, para evitar que se suelte. Imprescindible incluir un poco de fieltro para evitar las marcas.


Todo el trabajo de limpieza y pulido tiene su resultado, y el aspecto de la guitarra gana muchos puntos. Las pastillas recuperan parte de su esplendor original...




A parte de ajustar la altura de las pastillas, el puente debe ser recolocado en su posición óptima para que la guitarra quinte adecuadamente. Algunos de los pasos de cuerda se han movido, cambiando la posición relativa y la distancia entre las cuerdas, lo que tiene que ser compensado. Se protege igualmente la madera del puente con aceite para mejorar su imagen y durabilidad.



Una vez ajustada la curvatura del mástil, la altura de las cuerdas, la posición del puente, la altura de la cejuela, engrasado el Bigsby y repasada la electrónica, el resultado es una guitarra que se ve muy bonita, pero sobretodo, que se toca de manera mucho más cómoda.
















Entradas populares de este blog

Reamp Box

Tascam 1884- Solucionando problemas con el Firewire.