Otamatone

Peculiar como él solo, el Otamatone es un invento japonés sorprendente. Se trata de un instrumento electrónico con forma de corchea, que produce un tono variable al deslizar un dedo por la plica de la misma y que puede ser modulado con la presión ejercida sobre la "boca" de la corchea. Una frikada de concepto, que necesita volver a la vida ya que por causas desconocidas ha dejado de funcionar.


Su funcionamiento es igual de peculiar que su apariencia: con forma de corchea, una banda recorre su plica funcionando de resistencia variable, por lo que al desplazar el dedo por ella podemos variar el tono que emite. Presionando en las comisuras de la "boca" podemos abrirla, modificando el sonido de manera similar a como vocalizamos articulando el espacio en nuestra boca al jugar con labios y carrillos. Además, podemos seleccionar tres tipos de octavas más o menos graves o agudas, con dos volúmenes diferentes.



Al abrir el compartimiento de las pilas, se aprecia signos de que las pilas se han dejado puestas y han provocado una fuga, con la consiguiente corrosión.

Será necesario, por tanto, desmontarlo por completo para poder acceder al interior y limpiarlo adecuadamente, repasando el funcionamiento del circuito en caso necesario.




Aquí se aprecia el altavoz y los resortes de modulación, una vez quitada la cubierta de plástico flexible con forma de boca.

Con los muelles que sirven de contacto a las pilas a la vista, se puede proceder a limpiar los restos de corrosión que son los causantes de que la corriente no circule adecuadamente. Cepillito y paciencia.



También se comprueba que el resto del circuito no se ha visto afectado, y por si acaso se limpian los selectores para que no fallen.


Igualmente, se limpian a fondo los contactos de la tapa, asegurando el normal funcionamiento del instrumento.


¡¡¡ESTÁ VIVO!!!! ¡¡¡VIVOOOO!!!


Entradas populares de este blog

Reamp Box

Tascam 1884- Solucionando problemas con el Firewire.